
Mejor algodón en Malí
El algodón es el principal cultivo de Malí y su segundo mayor producto de exportación después del oro. Es un pilar de la economía agrícola del país y emplea a cerca del 40% de la población rural.
El algodón ha ganado popularidad entre los agricultores desde 1995, cuando el gobierno maliense comenzó a promoverlo activamente como cultivo comercial. Para 2003, Malí se había convertido en el mayor productor de algodón de África, y ahora se le conoce como el «oro blanco» debido a su importancia económica y su papel en el sustento de las zonas rurales.
El programa Better Cotton en Mali se lanzó en 2010, después de una fase piloto en 2009, con la Compagnie Malienne pour le Développement des Textiles (CMDT) como socio del programa. Posteriormente, la Association des Producteurs de Coton d'Afrique (APROCA) y Solidaridad se unieron como socios locales, desempeñando un papel vital en el establecimiento del programa.
Mejores socios del algodón en Mali
Nuestro socio del programa en Malí es la Compagnie Malienne pour le Development des Textiles (CMDT), una sociedad algodonera limitada semipública encargada de la producción y comercialización del algodón de Malí. La CMDT es responsable de brindar asesoramiento agrícola a los productores de algodón, comercializar semillas de algodón en bruto cosechadas en el campo con semillas de algodón y pelusa aún adheridas, transportar y desmotar esta semilla de algodón para separar la pelusa de algodón de la semilla de algodón y vender fibra de algodón para exportación y a las industrias textiles de Malí. .
Malí es un mejor algodón Estándar País
Descubra lo que esto significa
¿Qué regiones cultivan mejor algodón en Malí?
El algodón Better Cotton se cultiva predominantemente en las regiones sur y oeste de Malí.
¿Cuándo se cultiva Better Cotton en Malí?
El algodón se siembra de mayo a julio y se cosecha de octubre a diciembre.
Desafíos de sostenibilidad
Los productores de algodón en Mali se enfrentan a desafíos climáticos, como temporadas de cultivo más cortas, patrones de lluvia irregulares, degradación del suelo y aumento de las temperaturas, todo lo cual amenaza la producción de algodón. Los agricultores dependen de la lluvia para el crecimiento de sus cultivos, por lo que las condiciones climáticas extremas, en forma de lluvias tardías e irregulares, causan serios problemas. Muchos agricultores tienen que resembrar sus semillas de algodón varias veces para que sus plántulas se arraiguen.
El trabajo infantil persiste en la cultura maliense, por lo que el CMDT trabaja arduamente para ayudar a los agricultores a comprender la importancia de identificar, prevenir y abordar el problema del trabajo infantil en el campo. El CMDT también trabaja arduamente para promover el empoderamiento de las mujeres y el trabajo decente.
Obtenga más información sobre los resultados que están experimentando los agricultores participando en el programa Better Cotton en nuestro último Informe Anual
Mi decisión de convertirme en agrónomo se basó en la pasión de ayudar a los pequeños agricultores del sector del algodón, especialmente a las mujeres ... Las mujeres normalmente no han tenido voz en el sector, desde los campos hasta las cooperativas, a pesar de desempeñar un papel importante en producción de algodón.
Contáctanos
Póngase en contacto con nuestro equipo a través del formulario de contacto si desea obtener más información, convertirse en socio o si es un agricultor interesado en cultivar Better Cotton.