Better Cotton es la iniciativa de sostenibilidad líder en el mundo para el algodón. Nuestra misión es ayudar a las comunidades algodoneras a sobrevivir y prosperar, al mismo tiempo que protegemos y restauramos el medio ambiente.
En poco más de 10 años nos hemos convertido en el programa de sostenibilidad del algodón más grande del mundo. Nuestra misión: ayudar a las comunidades algodoneras a sobrevivir y prosperar, mientras protegemos y restauramos el medio ambiente.
Better Cotton se cultiva en 22 países de todo el mundo y representa el 22% de la producción mundial de algodón. En la temporada algodonera 2022-23, 2.13 millones de agricultores de Better Cotton con licencia cultivaron 5.47 millones de toneladas de Better Cotton.
Actualmente, Better Cotton tiene más de 2,700 miembros, lo que refleja la amplitud y diversidad de la industria. Miembros de una comunidad global que comprende los beneficios mutuos del cultivo sostenible de algodón. En el momento en que te unes, te vuelves parte de esto también.
La premisa fundamental de Better Cotton es que un futuro saludable y sostenible para el algodón y las personas que lo cultivan redunda en interés de todos los que están relacionados con él.
Permítanos ayudarlo a encontrar lo que está buscando.
resultados para {frase} ({resultados_cuenta} of {results_count_total})
Viendo {resultados_cuenta} resultados de {results_count_total}
Durante los últimos tres años, Better Cotton ha sido parte de una iniciativa liderada por Cascale para desarrollar una metodología innovadora para alinear los enfoques de evaluación del ciclo de vida (LCA) del algodón.
Con el apoyo de otros líderes de la industria del algodón como Textile Exchange, CottonConnect, Organic Cotton Accelerator y Cotton Incorporated, entre otros, Este esfuerzo colaborativo aborda un desafío de larga data en el sector: la falta de un método estandarizado para calcular y analizar métricas de impacto ambiental de los ACV.
El lanzamiento de esta metodología estandarizada de ACV marca un hito importante, ya que proporciona un marco unificado para medir los impactos ambientales vitales específicos del algodón, como el potencial de calentamiento global, la escasez de agua y eutrofización.
Better Cotton se enorgullece de ser una de las primeras organizaciones en implementar la metodología con datos de nuestro programa en India. Estos datos del ACV, que abarcan tres temporadas desde 2020 hasta 2023, estarán disponibles pronto en La plataforma Worldly de Cascale, proporcionando información valiosa sobre áreas críticas como las emisiones de carbono y el agotamiento de los recursos.
Para explorar la participación de Better Cotton en esta iniciativa pionera, hablamos con Miguel Gómez-Escolar Viejo, nuestro Jefe de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje.
¿Por qué ahora es el momento adecuado para que Better Cotton comience a recopilar datos de ACV?
Con el lanzamiento de Mejor trazabilidad del algodónAhora podemos hacer un seguimiento del Better Cotton físico a medida que avanza por la cadena de suministro global, lo que nos permite registrar el país de origen de los productos Better Cotton. Este es un avance importante, ya que nos permite realizar análisis de ciclo de vida a nivel de país, manteniendo la alineación con el sector del algodón en general.
La recopilación de estos datos nos permite medir el progreso a lo largo del tiempo en varios programas de algodón. Además, nos permite realizar análisis de puntos críticos para ayudar a nuestros socios a impulsar mejoras de sostenibilidad a nivel de las explotaciones.
Para obtener más información sobre esto, consulte el blog anterior de Miguel. aquí.
¿Por qué Better Cotton se unió al modelo de ACV del algodón de Cascale?
Hubo una creciente demanda de datos confiables de ACV, pero la falta de consistencia en los modelos generó incertidumbre. Al desarrollar esta metodología en conjunto con la coalición liderada por Cascale, no solo estandarizamos el proceso de evaluación, sino que, lo que es más importante, nos aseguramos de que el método refleje las diversas realidades de los productores de algodón en todo el mundo.
La colaboración fue esencial. Al trabajar juntos como sector, pudimos abordar las inquietudes y acordar las mejores prácticas. Este esfuerzo colectivo finalmente nos permitió defender el uso correcto de los datos de ACV y evitar cualquier uso indebido o mala interpretación que se había producido en el pasado.
¿Por qué fue tan importante la colaboración entre todo el sector a la hora de crear esta metodología?
La adopción de una metodología de análisis del ciclo de vida unificada ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite que el sector del algodón siga debatiendo los aprendizajes, las innovaciones y los avances sin que las organizaciones adopten enfoques divergentes. Además, la estandarización reduce el tiempo y los recursos que se dedican a crear diferentes modelos de análisis del ciclo de vida, lo que nos permite reinvertir esos recursos en otros programas.
¿Qué muestran los datos del LCA de la India?
Con esta nueva metodología estandarizada, estábamos ansiosos por darle vida a la herramienta aplicándola a los datos de nuestra Programa de la India, que abarca tres temporadas de 2020 a 2023. Los datos ofrecen información valiosa sobre varias métricas de impacto ambiental, como el factor de emisión de calentamiento global por kilogramo de fibra de algodón, la eutrofización, el uso de agua y el consumo de combustibles fósiles.
Como era de esperar, los datos confirman lo que ya sospechábamos: la producción y el uso de fertilizantes siguen siendo los principales contribuyentes a las emisiones de carbono en el cultivo del algodón. Si bien la producción de fertilizantes queda fuera de nuestro ámbito de aplicación, seguiremos promoviendo su uso reducido, una aplicación más eficiente y, cuando sea posible, el cambio a productos con menores emisiones.
¿Cuáles son los siguientes pasos?
Estos datos del análisis de ciclo de vida de la India servirán como base para futuros análisis y acciones. Es fundamental señalar que esta metodología no está pensada para realizar comparaciones entre programas o lugares, ya que los supuestos y las distribuciones de las muestras varían. Dicho esto, es una herramienta valiosa para hacer un seguimiento del progreso y realizar análisis de puntos críticos para orientar los esfuerzos allí donde más se necesitan intervenciones.
Los hallazgos también resaltan la necesidad de una acción coordinada de múltiples partes interesadas más allá del nivel de la granja para impulsar realmente la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.
Todavía estamos analizando los datos y compartiremos resultados más detallados en los próximos meses, junto con un plan de acción que identifica estrategias e intervenciones efectivas para apoyar mejor a los agricultores en la reducción de emisiones.
¿Cómo podrán utilizar estos datos los miembros de Better Cotton?
Además del trabajo mencionado anteriormente, actualmente estamos en el proceso de consulta para nuestro nuevo marco de reclamaciones, que se lanzará a principios del próximo año, que describirá cómo nuestros miembros pueden usar los datos de LCA para mejorar sus informes y reclamaciones. Esto se sumará a la documentación existente disponible en El sitio web de Cascale indicando los usos permitidos de los datos.
De cara al futuro, planeamos actualizar y ampliar periódicamente nuestros conjuntos de datos de ACV para cubrir otros programas de países.
Inscríbase al boletín
¿Quieres saber qué está tramando el programa de sostenibilidad del algodón más grande del mundo? Manténgase al día con los últimos desarrollos y escuche a los agricultores, socios y miembros de BCI en el nuevo boletín trimestral de BCI. Los miembros de BCI también reciben una actualización mensual de miembros.
Deje algunos detalles a continuación y recibirá el próximo boletín.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
3rd Party Cookies
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!